Un período excesivamente frío es aquel en el cual las temperaturas máximas o mínimas igualan o son inferiores, por lo menos durante 3 días consecutivos, a ciertos valores que dependen umbrales de cada localidad (percentil 10 del semestre frío abril-agosto). Para Buenos Aires los valores umbrales son (calculados a partir del período 1961-2010):
Temperatura máxima = 12.7 ºC | Temperatura mínima = 3.8 ºC
Estadísticas desde 01-01-1961 hasta 31-03-2019
Los períodos excesivamente fríos (con respecto a la temperatura máxima) más largos para Buenos Aires fueron:
Duración (días) |
Fecha de inicio |
Fecha de fin |
Temperatura máxima absoluta |
Temperatura máxima promedio |
12 |
2000-07-08 |
2000-07-19 |
5.5 |
8.8 |
9 |
1965-07-13 |
1965-07-21 |
8.1 |
10.1 |
9 |
1973-07-15 |
1973-07-23 |
7.9 |
9.9 |
8 |
1977-06-19 |
1977-06-26 |
8.1 |
10.1 |
8 |
1990-07-16 |
1990-07-23 |
9.1 |
10.8 |
Los períodos excesivamente fríos (con respecto a la temperatura mínima) más largos para Buenos Aires fueron:
Duración (días) |
Fecha de inicio |
Fecha de fin |
Temperatura mínima absoluta |
Temperatura mínima promedio |
9 |
1964-06-24 |
1964-07-02 |
-1.2 |
2 |
8 |
1988-07-05 |
1988-07-12 |
-1.5 |
0.1 |
7 |
1961-06-10 |
1961-06-16 |
-2.6 |
-0.7 |
7 |
2002-06-10 |
2002-06-16 |
-0.1 |
2.3 |
6 |
1964-07-16 |
1964-07-21 |
1.6 |
2.4 |